domingo, 22 de agosto de 2010

¿Lo lograremos?

Una nueva etapa se da paso en nuestro alicaído futbol peruano, y como es costumbre un mundo de ilusiones se abre paso para conseguir al fin el tan ansiado sueño: ¡Volver a jugar un mundial!

Sergio Markarian, reconocido técnico uruguayo y de importante paso por nuestro futbol hace más de una década, ha asumido la dirección técnica de nuestra selección. Con la mochila cargada de ilusión y con una hinchada que pide a gritos logros importantes. El “mago” apelativo con el que se le conoce, ha retornado al Perú con la única consigna de llevarnos de vuelta a un mundial.
Con trabajo y compromiso por parte de todos tanto deportistas, comando técnico, prensa y público en general se pueden lograr muchas cosas subrayo “el mago”. Con estas palabras el profesor Markarian dio inicio a su travesia rumbo a Brasil 2014.
Cabe recordar que desde el mundial España 82, Perú no asiste a un mundial. Sin embargo, este proceso se siente distinto el ambiente es totalmente diferente al de procesos pasados. Jugadores internacionales más maduros, que esperemos de una vez por todas suden la camiseta y se desvivan como lo hacen en sus clubes. También, contamos con una importante camada de nuevos jugadores que hace poco han emigrado del país con grandes opciones a futuro. Importante campaña como la realizada por equipos peruanos este año en la libertadores ha despertado en nuestro futbol local un nivel importante, en donde encontramos jugadores que podrían dar la talla.
Solo nos queda esperar y soñar con que sea posible. Como hincha solo queda sufrir hasta las últimas consecuencias y esperar de una vez por todas ver a mi Perú en un mundial.

¿Perro chino?

Debido al rasgo de los ojos a este perro se le mal llama perro chino.

Sin embargo esta raza es el perro sin pelo del Perú, tal como su nombre lo indica es una raza canina convive con nosotros desde la época de los incas. Desde tiempos remotos a estos animales se les atribuían propiedades curativas. Debido a que la temperatura de estos especímenes llega a una temperatura mayor que la de los demás perros, permitiendo que sus dueños se abriguen con ellos. Adicionalmente al no tener pelaje, son suaves y no provocan alergias.
Tras la colonización los españoles trajeron sus propios animales, entre otras cosas. Provocando la casi desaparición de esta raza, así como muchas plantas y otros especies de animales como los guanacos, llamas, etc.
Pese a ser considerado un perro feo y mestizo, sobrevivió en algunas zonas de nuestro país como Piura y Lima.
En la década del 80 el ingeniero Ermanno Maniero hizo que esta raza sea reconocida por el Kennel Club. Esto se realizó justo a tiempo ya que los alemanes casi lo registran como una raza suya.
Actualmente el perro sin pelo del Perú ha ganado fama internacional y tiene muchos atributos que otros no poseen. Es un perro sumamente limpio, cariñoso y no tienen pulgas, gracias a lo cual no sufren de alergias. Esto lo convierte en la mascota soñada para las personas asmáticas. Puedes encontrarlo en tres tamaños: chico, mediano y grande. Algunos tienen pelos en la cola y en la cabeza.

miércoles, 18 de agosto de 2010

La publicidad y las cervezas



Invertir en el Perú en cerveza es un gran negocio, pero a la vez es un mercado cada día mas copado.

En las últimas décadas Backus se llevaba de lejos grandes sumas de dinero por la venta de cerveza, debido al monopolio que existía en el mercado. Con la apertura del mercado después de la dictadura de Velasco ingresaron algunas marcas extranjeras sin mayor éxito.

Sin embargo en los últimos años una marca brasilera de cervezas “Brahma” revoluciono al mercado con su marca. Es innegable que la publicidad hoy en día está en todos lados y eso lo supo a la perfección Brahma. Con una tendencia siempre de una cerveza debía estar acompañada de una bella mujer, Brahma poco a poco le fue dando otro giro con personajes y situaciones muy divertidas y originales que ayudan a la recordación de la marca. También cabe acotar que su precio cómodo y la garantía de calidad con la que cuenta avalan todo esto.

¡No la mamá! ¡No la mamá! ¡No la mamá!...



Quien no recuerda esta frase, seguida de varios golpes hacia Earl. Sin duda alguna el pequeño bebe Sinclair se robaba el show con esas palabras.


Dinosaurios es una seria de comedia filmada entre 1991 y 1994, emitida originalmente por la ABC utilizaba muñecos para representar una familia de dinosaurios. Fue comprada por Disney para ser producida recién con personajes reales.


Es por ello que esta familiar singular ambientada en el 60.000.003 a. de C. narra la historia de una familia común en los años noventa con un toque de humor y comedia.
El clásico padre gruñón trabajador que solo busca encontrar un plato de comida después del trabajo, la abnegada Fran que se debe a su familia, Robbie el hijo mayor clásico chico rebelde en plena adolescencia, Charlene la hija mujer, sofisticada y coqueta como ella sola y por supuesto el personaje más significativo y recordado el pequeño pícaro bebe Sinclair.

Fueron cuatro años de muchos éxitos con divertidos personajes y situaciones divertidas que nos pegaba al televisor tarde a tarde después del colegio. Como dirían por ahí, recordar es volver a vivir.