Sin embargo esta raza es el perro sin pelo del Perú, tal como su nombre lo indica es una raza canina convive con nosotros desde la época de los incas. Desde tiempos remotos a estos animales se les atribuían propiedades curativas. Debido a que la temperatura de estos especímenes llega a una temperatura mayor que la de los demás perros, permitiendo que sus dueños se abriguen con ellos. Adicionalmente al no tener pelaje, son suaves y no provocan alergias.
Tras la colonización los españoles trajeron sus propios animales, entre otras cosas. Provocando la casi desaparición de esta raza, así como muchas plantas y otros especies de animales como los guanacos, llamas, etc.
Pese a ser considerado un perro feo y mestizo, sobrevivió en algunas zonas de nuestro país como Piura y Lima.
En la década del 80 el ingeniero Ermanno Maniero hizo que esta raza sea reconocida por el Kennel Club. Esto se realizó justo a tiempo ya que los alemanes casi lo registran como una raza suya.
Actualmente el perro sin pelo del Perú ha ganado fama internacional y tiene muchos atributos que otros no poseen. Es un perro sumamente limpio, cariñoso y no tienen pulgas, gracias a lo cual no sufren de alergias. Esto lo convierte en la mascota soñada para las personas asmáticas. Puedes encontrarlo en tres tamaños: chico, mediano y grande. Algunos tienen pelos en la cola y en la cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario